El Jodo no es solo un arte marcial, sino también una experiencia cultural que conecta cuerpo, mente y espíritu. Comprender los términos básicos es fundamental para adentrarse en la práctica y apreciar la rica tradición que respalda cada técnica y movimiento. Este glosario ha sido creado para ayudarte a aprender y recordar las palabras clave que escucharás y utilizarás durante los entrenamientos en el Shobukan Dojo.
Seiretsu (整列): Alinearse para saludar.
Shomen ni rei (書面に礼): Saludo al shomen (la sección más importante del dojo).
Sensei ni rei (先生に礼): Saludo al sensei.
Sensei gata ni rei (先生がたに礼): Saludo cuando hay varios sensei.
Otagai ni rei (お互いに礼): Saludo entre todos los asistentes.
Migi (右): Derecha.
Hidari (左): Izquierda.
Maai (間合い): Distancia.
Kiai (気合): Grito fuerte expulsado del vientre y no desde la garganta.
Hajime (始め): Comenzar.
Yame (止め): Detener.
Ichi (一): Uno.
Ni (二): Dos.
San (三): Tres.
Shi / Yon (四): Cuatro.
Go (五): Cinco.
Roku (六): Seis.
Shichi / Nana (七): Siete.
Hachi (八): Ocho.
Kyuu (九): Nueve.
Juu (十): Diez.
100 – Hyaku (百)
Jō (杖): Bastón.
Tachi (刀): Espada.
Ritsu Jō (立杖): Postura con el Jō asentado en el piso junto al pie derecho.
Sage Jō (提杖): Postura con el Jō haciendo contacto con el hombro derecho y la otra punta al suelo, listo para el saludo.
Tandoku Dosa (単独): Práctica individual.
Sotai Dosa (相対): Práctica con un compañero.
Uchi Dachi (打太刀): Persona que utiliza el Bokutō en kihon o la kata.
Shi Jō (仕杖): Persona que utiliza en Jō en kihon o la kata.
Yōi (用意): Posicionamiento para empezar una técnica.
Motoe (もとへ): Volver a la posición inicial, con el Jō en la mano derecha.
Motonoichi (もとのいち): Regresar a la línea de partida.
Tachi wa Osame (太刀は納め): Guardar la Bokuto y el Jō al terminar una kata.
Maware Migi (回れ右): Giro a la derecha.
Shi Uchi Kōtai (仕打交代): Intercambiar armas entre pares.
Ichi Kōtai (位置交代): Intercambiar posiciones entre pares.
Kamae (構え): Postura o posición de guardia lista para el ataque.
Tsune no Kamae (常の構え): Kamae natural para aplicarlo en todo momento.
Honte no Kamae (本手の構え): Kame para realizar ataque básico.
Gyakute no Kamae (逆手の構え): Kamae similar a Honte pero con la mano invertida.
Hikiotoshi no Kamae (引落の構え): Kamae para realizar Hikiotoshi.
Ashi Sabaki: Técnica de pies.
Suri Ashi: Deslizar los pies.
Tsugi Ashi: Mantener un pie atrás del pie que está delante.
Okuri Ashi: Recoger el pie de atrás rápidamente después de avanzar con el pie delantero.
Fumikomi Ashi: Pisotón fuerte.
Hiraki Ashi: Desplazamiento diagonal.
Honte uchi (本手打): Golpe con la mano de adelante.
Gyakute uchi (逆手打): Golpe con la mano invertida.
Hiki Otoshi uchi (引落打): Golpe deslizante hacia abajo.
Kaeshi Zuki (返し突): Estocada al plexo solar.
Gyakute Zuki (逆手突): Estocada descendente al plexo solar.
Maki Otoshi (巻落): Barrido hacia abajo.
Kuri Tsuke (繰付): Enrollar y atrapar.
Kuri Hanashi (繰放): Lanzando lejos.
Tai Atari (体当): Choque de cuerpos.
Tsuki Hazushi uchi (突外打): Bloquear tsuki, barrer y golpear.
Dō Barai uchi (胴払打): Bloquear dō y golpear.
Tai Hazushi uchi (体外打): Evadir y golpear hacia adelante.
1ra. (Ipponme) – Tsuki Zue (着杖): Bastón que camina.
2da. (Nihonme) – Suigetsu (水月): Plexo solar.
3ra. (Sanbonme) – Hissage (引提): Retroceder.
4ta. (Yonhonme) – Shamen (斜面): Cuesta abajo.
5ta. (Gohonme) – Sakan (左貫): Golpe izquierdo.
6ta. (Ropponme) – Monomi (物見): Mirando hacia afuera.
7ma. (Nanahonme) – Kasumi (霞): Niebla.
8va. (Hachihonme) – Tachiotoshi (太刀落): Caída de la espada.
9na. (Kyuuhonme) – Rai Uchi (雷打): Golpe del trueno.
10ma. (Juupponme) – Seigan (正眼): Directo a los ojos.
11ra. (Juuipponme) – Midare Dome (乱留): Deteniendo el caos.
12da. (Juunihonme) – Ran Ai (乱合): Del caos a la armonía.